475.000 estaciones de recarga en Europa con acceso público y 3 millones de infraestructuras domésticas: cifras de ChargeUp para 2023.
«Informe sobre el estado del sector 2023" es el estudio anual publicado por ChargeUp Europe, la asociación que representa al sector de la recarga de vehículos eléctricos a nivel europeo.
Según el informe, las emisoras europeas de acceso público crecieron un 44% respecto al año pasado.
Los datos muestran claramente una distribución desigual en el continente, con Holanda, Francia y Alemania sumando el 60% de los cargadores eléctricos instalados.
El Consejo Europeo adopta una nueva ley para aumentar las estaciones de recarga y repostaje en toda Europa
Los esfuerzos dirigidos por la AFIR (Alternative Fuels Infrastructure Regulation) se dirigen ahora a poner en marcha la infraestructura de apoyo a la flota europea.
Según las últimas actualizaciones del Consejo Europeo, se instalarán más estaciones de recarga y repostaje en toda Europa, lo que permitirá al sector del transporte reducir significativamente su huella de carbono.
Entre las innovaciones introducidas por la legislación está la atención al usuario y el acceso simplificado a la recarga.
Aquí tienes algunos avances:
- A partir de 2025, deberán instalarse estaciones de recarga rápida para coches y furgonetas con una potencia mínima de 150 kW cada 60 km a lo largo de los principales corredores de transporte de la UE, la llamada «red transeuropea de transporte" (RTE-T).
- Los usuarios de vehículos eléctricos o de hidrógeno deben poder pagar fácilmente en los puntos de recarga o repostaje con tarjetas de pago o dispositivos sin contacto, sin tener que abonarse y con total transparencia de precios.
- Los operadores de puntos de recarga o repostaje deben proporcionar a los consumidores información completa por vía electrónica sobre la disponibilidad, los tiempos de espera o los precios de las distintas estaciones.

¿Cómo afectarán estas nuevas normativas al mercado de los coches eléctricos y su recarga? Seguramente los próximos seis meses, momento en el que la normativa debería entrar plenamente en vigor, podrán responder adecuadamente a esta pregunta.
Puntos de recarga de acceso privado, empresarial o doméstico, crecimiento para 2023
En cuanto a los puntos de recarga de acceso privado o semipúblico, como los que componen toda la gama Prisma, en 2022 constituían una entidad de 3,9 millones, a los que hay que añadir los 500 mil puntos de recarga instalados en lugares de trabajo.
Para el futuro, la previsión de ChargeUp es clara: 5,7 millones a finales de 2023. Si miramos más allá, hasta 2023, la previsión es asombrosa: 25,7 millones de puntos de recarga domésticos y 5,4 millones de puntos de recarga en el lugar de trabajo.
Estaciones de carga en el lugar de trabajo, el papel es crucial
Las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos instaladas en centros de trabajo alcanzaron una incidencia del 10%, considerando el total instalado entre públicos y privados.
El análisis realizado por ChargeUp muestra que van a desempeñar un papel cada vez más crucial para un gran número de usuarios.
La carga en el lugar de trabajo es ideal para quienes viven en bloques de pisos y a menudo no pueden contar con un lugar de carga exclusivo. Además, este tipo de instalación se dirige a entornos en los que los coches permanecen parados durante largos periodos de tiempo a lo largo del día. La carga en el lugar de trabajo es, por tanto, una solución «inteligente" para gestionar el repostaje.
La carga en wallboxes instalados en entornos empresariales también facilita el acceso a numerosas prestaciones, puede utilizarse como prestación adicional y/o proceder de fuentes renovables, como un sistema fotovoltaico industrial.