Empecemos por el hecho de que los vehículos eléctricos son aquellos en los que la tracción la proporcionan uno o varios motores eléctricos alimentados por un paquete de baterías. El motor de combustión interna no está presente, sólo en el caso de los coches híbridos.
Ejemplos de estos vehículos son las bicicletas eléctricas, los patinetes o motos eléctricos, los coches eléctricos, etc.
En este artículo, analizamos en profundidad los cuatro modos de carga diferentes para vehículos eléctricos.
Modo de carga 1
Carga lenta (6-8 h) Este tipo de carga se realiza en corriente alterna (CA), hasta 16 A. Sólo se permite en un entorno doméstico privado. Se puede utilizar una simple toma doméstica o una toma industrial de hasta 32 A, y no hay protección ni comunicación con el vehículo.
Este modo es el habitual para vehículos ligeros, por ejemplo motos eléctricas.

Modo de carga 2
Carga lenta (6-8 h) a 16 A, (corriente alterna) permitida en entornos domésticos y públicos. Las tomas que se pueden utilizar son domésticas o industriales de hasta 32 A. En el cable de alimentación del vehículo hay un dispositivo llamado Caja de Control (sistema de seguridad PWM) que garantiza un funcionamiento seguro durante la carga.
Este dispositivo de protección, denominado Caja de Control Incable (ICCB), tiene la función de regular la potencia y controlar los parámetros de seguridad (por ejemplo, integrando la protección diferencial).
Este tipo sólo es aplicable para uso doméstico e industrial, no para carga abierta a terceros o pública.

Modo de carga 3
Recarga lenta (6-8 h) a 16 A o recarga rápida media (30 min - 1 h) a 63 A, 400 V (modo PWM), permitida en entornos domésticos y públicos. La recarga debe realizarse mediante un sistema de alimentación adecuado con conectores específicos.
Se produce cuando el vehículo eléctrico se conecta a una estación de carga fija (EVSE) que: se comunica con el vehículo mediante un protocolo PWM, gestiona la habilitación y los bloqueos de seguridad adecuados.
Con este modo de carga, que utiliza conectores y tomas de tipo 2, el vehículo puede cargarse con corriente trifásica de hasta 63 A (aprox. 44 kW) tanto en entornos privados como públicos, como cualquiera de nuestros Prismas.

Modos de carga 4
Carga ultrarrápida (5-10 min) en corriente continua de hasta 200 A, 400 V, sólo permitida en un entorno público. Con este sistema, los vehículos pueden recargarse en pocos minutos; el cargador es externo al vehículo. La asociación que promueve el Modo 4 se originó en Japón y se llama CHAdeMO (por cierto, en este artículo encontrarás más información sobre los conectores de carga).
El modo de carga 4 es posible cuando la carga se realiza a través de una estación fija de corriente continua (CC) equipada con las funciones de control y protección.
Puede estar equipada con un enchufe de Tipo 2, para corrientes de hasta 80 A, o con un enchufe Combo, para corrientes de hasta 200 A para una potencia de hasta 170 kW.

La difusión de estaciones de carga de corriente continua en nuestras autopistas, que, gracias a una capacidad de carga de hasta 50 kW, permiten recargar un coche eléctrico en 20-30 minutos, a diferencia de las estaciones de carga de corriente alterna que tardan, en el mejor de los casos, alrededor de 1 hora en recargar completamente una batería, permitirá el uso de coches eléctricos incluso en largas distancias.