View Categories

Configuración guiada

Introducción

El Asistente de Configuración (también llamado "Asistente" de configuración) es el procedimiento que guía al usuario en la configuración de los parámetros de Prisma tras completar su instalación.

Configuración guiada

Tras encender el Prisma, asegúrate de que no hay LEDs de error, y luego procede con el asistente de configuración.

En el caso de los LED rojos, consulta el apartado "LED" para comprobar que la instalación se ha realizado correctamente.

Acceder al Asistente de Configuración

Para acceder al asistente, tienes que conectarte a la red Prism WiFi y visitar la página de configuración.

  • Conéctate a la red Wi-Fi Prisma. Si utilizas un smartphone, desactiva la red de datos móviles como medida de precaución.
El nombre y la contraseña de la red WiFi se encuentran en la etiqueta de credenciales del manual suministrado con el Prisma.
Detalle del SSD Prism wifi
  • Una vez conectado, abre tu navegador y ve a la página http://192.168.8.1/ y pulsa en Configuración (desde Smartphone, abre el menú desplegable de la parte superior derecha)
  • En la página de inicio de sesión, introduce tus credenciales de "instalador".
Las credenciales del "instalador" se encuentran en la etiqueta de credenciales del manual suministrado con Prisma.

Configuración del prisma

La primera página de la Configuración Guiada contiene los parámetros de funcionamiento del Prisma.

Tipo de instalación

La primera información que hay que facilitar es el tipo de instalación, que puede ser:

  • Prisma único
    • Para instalar sólo un Prisma en el sistema.
  • Prisma principal (racimo)
  • Prisma secundario (racimo)
    • Utiliza estas opciones cuando instales varios Prismas en el mismo sistema.
A continuación se indican las configuraciones para Prisma Único. Para configurar un Cluster Prism sigue la Guía del Cluster.

Sistema eléctrico: número de fases

Selecciona el tipo de sistema en el que está instalado el Prisma, que puede ser:

  • Monofásico
  • Bifásico
  • Trifásico
* Para los sistemas b ifásicos, puede ser necesario instalar un transformador antes de la línea de alimentación del Prisma, ya que no todos los coches pueden cargar en un sistema bifásico. Pregunta en el concesionario y pruébalo.

Calibración del disyuntor

Selecciona el valor en amperios (A) correspondiente al tamaño del disyuntor que protege la línea de alimentación del Prisma:

Potencia del contador

Introduce el valor en vatios (W) correspondiente a la potencia contractual suministrada por el contador doméstico:

Ejemplo: Si el contador es de 3 kW, introduce "3000″ como valor.

Sensor aguas abajo del contador

Selecciona si has instalado el sensor Prisma, que es indispensable para gestionar el equilibrio de carga:

  1. Selecciona el tipo de sensor instalado eligiendo entre 100A (estándar) o 1000A (para instalaciones a gran escala, se puede pedir en nuestra tienda como accesorio opcional).
  2. Tras comprobar que el valor leído por el sensor coincide con el valor suministrado por el contador, marca "Sí, lo he comprobado y los dos valores coinciden":

Presencia del sensor MID

Establece el menú desplegable en si has conectado un sensor MID compatible con el Prisma (opcional, consulta esta FAQ):

Marca la siguiente opción si quieres que el Prisma siga recibiendo datos a través de su sensor interno en caso de avería del MID.

Presencia del dispositivo de almacenamiento Powerwall

Selecciona si quieres activar la comunicación vía API con una Tesla Powerwall. Introduce los valores necesarios en los campos:

  • Dirección IP del Powerwall.
  • Correo electrónico de acceso al Powerwall.
  • Contraseña de la pasarela Tesla
Esta funcionalidad puede interrumpirse en caso de actualizaciones aplicadas por el fabricante del Tesla.

Equilibrio de carga

Establece el menú desplegable en si quieres activar el equilibrio de carga. A continuación, debes seleccionar los valores mediante los respectivos menús desplegables:

  • Fuente de datos:
    • Sensor instalado
    • Powerwall
  • Presencia de sistema fotovoltaico: NO/SÍ.
  • Experimento Arera: NO/SÍ
La prueba ARERA da 5,5kW + 10% de tolerancia para llegar a 6kW. El sensor detecta el flujo de corriente en el punto de contacto, pero si la diferencia de potencial (tensión) en los cables es menor en el Prisma que la medida en el medidor, puede haber diferencias en la detección de potencia de unos cientos de vatios, que entonces, al ajustar 6000 con ARERA, pueden hacer que el medidor se desconecte. Ajusta siempre el valor a 5500 por seguridad.

Autoarranque

Selecciona el modo de inicio de carga:

  • Se permite el inicio automático de la recarga
  • No. Sólo permite llaves y tarjetas Silla requiere pasar una tarjeta RFID proporcionada por Silla
  • No. También permites el uso de tarjetas genéricas permite la autorización con cualquier tarjeta RFID con protocolo mifare

Acceso remoto

Habilita el acceso remoto para utilizar Prisma a través de la aplicación MySilla.

Comunicación a través de OCPP

En esta sección puedes introducir los parámetros para conectar Prisma a un Sistema Central OCPP. Sigue la guía dedicada para conocer todos los detalles:

Actualizaciones automáticas

Selecciona si quieres que Prisma se actualice automáticamente(Sí) o mediante autorización manual(No)

Pulsa Siguiente y pasa a la siguiente pantalla del Asistente de Configuración.

Configuración de la red

Esta página contiene todos los parámetros de la configuración de red.

Se muestran las configuraciones para instalaciones en modo "Prisma único". Para instalaciones en clúster, sigue la guía dedicada al clúster.

Configuración actual de la red local

Conexión a una red WiFi

Pulsa sobre la red WiFi a la que se va a conectar el Prisma, introduce la contraseña y pulsa sobre Conectar:

Pruebas de acceso remoto

En esta parte, es posible comprobar el estado de conexión del Prisma y la comunicación con los servidores de Silla para el uso de servicios en la nube como MySilla y la recepción de actualizaciones:

Pulsa "Guardar y Cerrar" para finalizar la configuración.