Categories
Sin categoría

¿Cuánto tarda una recarga?

«¿Cuánto tarda un coche en recargarse?" es una de las preguntas recurrentes más comunes entre quienes aún no se han pasado a lo eléctrico y pueden mostrarse escépticos al respecto. Hoy intentaremos responderla de la forma más completa posible para disipar las dudas de nuestros próximos clientes.

¿Cuánto tarda en cargarse completamente el coche?

Lo sabemos, nunca se responde a una pregunta con otra pregunta, pero en este caso la consideramos un punto de partida desde el que acompañar a quienes quieran saber más sobre la recarga eléctrica. ¿Cuánto dura una recarga?

En primer lugar: ¿es realmente posible responder? ¿Tiene sentido plantearse la pregunta «cuánto tarda un coche eléctrico en recargarse"?

Debido al desconocimiento o falta de familiaridad con un hábito que aún no ha arraigado en nuestras vidas, es normal tener dudas o necesitar aclaraciones sobre la recarga de un coche eléctrico. En este artículo, exploraremos juntos algunos conceptos indispensables para comprender cómo funciona la recarga:

El nivel de carga: unidades de medida y capacidad de la batería

El kWh mide la capacidad de la batería de un coche, que oscila entre 22 en un coche urbano y más de 100 kWh en un vehículo de altas prestaciones. Por supuesto, conseguir un nivel de carga óptimo en un coche de prestaciones básicas y una capacidad de batería de gama alta son dos cosas distintas, también en términos de tiempo. Una mayor capacidad de la batería se corresponde con una mayor cantidad de tiempo necesario para la carga. Por tanto, el primer paso para responder a la pregunta «¿cuánto tarda en cargarse un coche eléctrico?" es conocer bien la batería y su capacidad.

¿Por qué la pregunta en sí no es del todo correcta?

Nadie llegaría fácilmente a casa con el depósito vacío… así que, ¿por qué debería ocurrir esto con el coche eléctrico? Al pensar en la recarga, a menudo acabamos imaginando situaciones poco realistas en las que nos encontramos con una batería descargada cada noche y nos vemos obligados a recargar de 0 a 100% cada día, lo que, en el caso de un coche potente, puede llevar hasta 13/14 horas. La misma recarga del 100% es entonces desaconsejable todos los días, pues a la larga arruinaría el coche y la integridad de la batería.

Queriendo establecer otro paralelismo con el mundo de los coches con motor térmico, «un depósito lleno" no es algo que se haga todos los días, salvo para un viaje largo. Hechas estas consideraciones, resulta más realista decir que normalmente cargaremos el coche desde una tolerancia mínima del 20% hasta una máxima del 80%, ¡y puede que ni siquiera todos los días!

¿Cuánto dura una recarga? Cómo tener una mejor idea:

Entonces, ¿cómo podemos hacernos una mejor idea de cuánto se tarda, por término medio, en conseguir una recarga aceptable? Como hemos dicho, la tasa de recarga más realista para un coche medio es del 60% (de un mínimo del 20% a un máximo del 80%). Supongamos una recarga doméstica nocturna con el contador más básico posible (3 kW) de un coche con una capacidad de 40 kWh. Consideremos también un consumo doméstico nocturno de unos 0,5 kW (electrodomésticos, carga del móvil, etc.), lo que nos deja, por tanto, unos 2,5 kW disponibles para cargar el coche. El 60% de 40 kWh son unos 24 kWh. El cálculo 24 kWh : 2,5 KW nos da 9,6 horas de tiempo de carga.

9,6 horas, que en caso de acogerse a la prueba ARERA pasarían a ser 4,4 horas. La prueba gratuita, de hecho, permite aumentar la potencia del contador a 6 kW durante las horas nocturnas y festivas, sin ningún aumento de los costes fijos, dejando así unos 5,5 kW disponibles para recargar el coche. Por tanto, los 24 kWh del ejemplo anterior se recargarían en 24 kWh: 5,5 kW = 4,4 horas. En ambos casos, un tiempo más que aceptable.

En conclusión

¿Es posible responder a la pregunta: cuánto tarda en recargarse un coche eléctrico? Sí, pero al hacerlo debemos intentar no razonar en absolutos ni dejarnos engañar por una visión poco realista de nuestros hábitos, sino basarnos en una racionalización de lo que a menudo es un falso problema.

Desideri rimanere aggiornato via mail sui nuovi contenuti del blog?

Lasciaci i tuoi dati:

Non inviamo spam! Leggi la nostra Informativa sulla privacy per avere maggiori informazioni.