Los bulos más increíbles sobre la movilidad eléctrica
El coche eléctrico es una broma, ¡porque entonces la energía que necesita la producen las centrales térmicas de carbón! ¡Las pilas son peligrosas porque explotan! Las pilas no se pueden reciclar y contaminan…
Los detractores de la e-movilidad siempre encuentran nuevos argumentos para tacharla de ineficiente, insostenible o incluso peligrosa para todo el mundo. Por supuesto, todo el mundo tiene derecho a tener su propia opinión sobre cualquier tema, como tristemente hemos visto a menudo en los últimos meses en los canales de noticias, pero como mínimo, las opiniones deberían basarse en hechos concretos y verificables, no en habladurías, para no caer en el terrapiatismo más descarado (nunca fuimos a la luna, Elvis Presley está vivito y coleando en México, etc. etc.).
Así que, para desmontar los bulos sobre la movilidad eléctrica, hemos pedido al desinformador por excelencia, Paolo Attivissimo, cazador de bulos y estudioso de la desinformación en los medios de comunicación, que nos ayude a comprender y explicar lo ridículas que resultan ciertas teorías contra los coches eléctricos, basadas nada más que en la falta de conocimientos sobre el tema.
Nota: Al ver este vídeo aceptas el uso de cookies de YouTube.
El miércoles 24 de noviembre, a las 21:00, Alberto Stecca CEO de Silla Industries será el anfitrión en nuestro canal de Youtube un chat con Paolo Attivissimo: el chat será abierto y cualquiera podrá añadir preguntas (o bromas) a las que ya hemos recogido en los últimos meses.
¿Qué se dice en estos casos? ¡No te lo pierdas!