Energy Hub 149: energía, gestión y comunicación, todo en uno
Estamos evolucionando hacia un proceso de electrificación en rápida expansión, que exigirá que la tecnología satisfaga una multitud cada vez mayor de necesidades de los usuarios. Según esta perspectiva, el número de dispositivos del ecosistema doméstico y empresarial de gestión de la energía aumentará fisiológicamente. Habrá cada vez más productos que el usuario tendrá que comprar, aprender a usar, mantener y que, sobre todo si han sido desarrollados por marcas diferentes, no siempre podrán comunicarse entre sí de forma eficiente. Entonces, ¿cómo podemos obtener el máximo rendimiento de cada aparato, sin incurrir en un coste demasiado elevado (tanto de compra como de uso)? ¿Sin malgastar recursos?
Durante los últimos meses, hemos estado trabajando en un lanzamiento destinado a destacar claramente en el panorama de la electrónica avanzada. Satisfechos con los resultados de las primeras pruebas, nos complace anunciar el debut del Energy Hub 149, el centro único para la gestión del consumo y las comunicaciones en el hogar.
Multifacético y sorprendente
El Energy Hub 149 incorpora las funciones de varios dispositivos en uno y es una inversión modesta, teniendo en cuenta la multitud de acciones que realiza y la practicidad que garantiza. Actúa como inversor solar, sistema de almacenamiento, cargador para coches eléctricos inteligentes con conector tipo 2, ups para garantizar la resistencia de la red incluso en caso de desconexión repentina o apagón, y módem router para conectar toda la casa a internet. En resumen, un cofre que contiene multitud de maravillas en cuanto a funcionalidad. Además, respetando los principios que nos guían, no nos hemos conformado y hemos pensado en el hoy con la vista puesta en el mañana.

Energy Hub 149 anticipa el futuro
Como todos nuestros productos, la innovación que estamos lanzando puede describirse como «a prueba de futuro". Un ejemplo de ello es la recarga bidireccional (resumida por las siglas V2G, V2H), una cuestión que está llamada a ocupar un lugar cada vez más central en el debate sobre la e-movilidad y la sostenibilidad energética. A medida que madure el grado de ingeniería automovilística, pasará a primer plano la producción a gran escala de vehículos capaces de interactuar bidireccionalmente con el almacenamiento doméstico y viceversa. Pues bien, para entonces, el Concentrador de Energía 149 estará listo para integrarse en el revolucionario proceso de intercambio de energía limpia entre la batería del coche y el sistema de almacenamiento doméstico.
¿Cuáles son los hábitats naturales del nuevo Centro de Energía 149?
¿Qué contextos permiten explotar todo el potencial del 149 y en qué situaciones es aconsejable instalarlo cuanto antes?
- En la construcción de nuevos edificios energéticamente eficientes, así como en todos los proyectos de mejora o renovación energética
- En presencia o ausencia de fotovoltaica, así como en presencia o ausencia de coche eléctrico, ya que el Concentrador de Energía 149 actúa como centro de gestión y control del consumo actual y con su almacenamiento interno asegura la energía en caso de apagón. Si el usuario decidiera equiparse con elementos como la fotovoltaica y/o el coche eléctrico en un momento posterior a la instalación del 149, el dispositivo ya estaría preparado para funcionar y garantizar el máximo rendimiento.
- En locales privados y/o comerciales, ya que la capacidad de los acumuladores puede aumentarse según las necesidades del caso
- En Hogares Inteligentes, Energy Hub 149 habla KNX, el lenguaje de la domótica.