¿Por qué merece la pena la estación de recarga incluso en esta época de crisis?
Desde hace meses, la crisis energética desestabiliza tanto a los mercados como a la opinión pública. Además, se inscribe en el marco global de la transición ecológica, objetivo de la UE que cuestiona la movilidad y el concepto mismo de energía. Y si el número de coches eléctricos que circulan actualmente aumenta progresivamente, plazos importantes como el de 2035 (es decir, el cese de la producción y venta de coches contaminantes en Europa) contribuirán a apretar el acelerador sobre la cantidad de VE en circulación.
Todo ello ante una distribución desigual de la red de recarga por el maletero. Por ello, la recarga doméstica mediante la instalación de una estación de recarga es una ventaja tanto en términos de comodidad como de asequibilidad, especialmente en este momento de transición.
En este artículo respondemos a la pregunta ¿por qué merece la pena una estación de recarga? Y lo hacemos dándote cinco buenas razones:
- Por qué es conveniente
- Por qué es posible programar sesiones de carga
- Por qué no salta el contador
- Por qué cargar con una Wallbox es cómodo y seguro
- El futuro de la movilidad eléctrica entre la carga bidireccional y otros avances
¿Por qué instalar una estación de recarga en casa?
1- Porque es conveniente
El hábitat tecnológico que constituye el sistema electrificado consta de elementos indispensables, entre ellos el sistema fotovoltaico y la estación de recarga para uso doméstico. Si, gracias al sistema fotovoltaico, pasamos de ser meros consumidores a productores-consumidores (véase el concepto de prosumidor) de energía eléctrica, la sinergia de la fotovoltaica y la estación de recarga crea la combinación perfecta para el uso de energía sostenible y gratuita, disponible para recargar el vehículo no contaminante.
No sólo se respeta una perspectiva perfectamente circular y ecológica en la que la energía es producida por el sistema y transportada desde la estación de recarga hasta el coche, sino que la razón principal para instalar la estación de recarga es la comodidad. De hecho, al no recurrir a la red, la recarga del coche resulta gratuita.
¿Cómo se traduce esto en el uso diario de Prism Solar? En dos palabras: modo solar. Seleccionando este «modo", será posible recargar el coche única y exclusivamente a partir del excedente fotovoltaico, sin recurrir nunca a la red (nota: cuando se pone el sol o se agota el excedente de energía, se detiene la recarga).
Incentivos en la compra e instalación de wallboxes + incentivos para coches
¿Otra razón por la que merece la pena instalar un wallbox en casa? Junto a los incentivos gubernamentales a la compra de vehículos eléctricos, por fin están volviendo las subvenciones a la compra e instalación de estaciones de recarga.

2- Porque es posible programar sesiones de carga
Elige recargar cuando sea más barato, cuando tu coche esté parado un buen número de horas y el consumo de tu hogar sea limitado. La estación de recarga inteligente te permite programar sesiones de recarga en horas y días precisos. ¿Un ejemplo? Por la noche y en días festivos, exactamente lo que ocurre cuando activas el modo Noche de Prism Solar. Así, aunque consumas de la red para recargar, podrás hacerlo durante el periodo en que las tarifas son más bajas.
3- Por qué no salta el contador
¿Consumo doméstico (electrodomésticos y similares) y carga al unísono? Con la estación de carga instalada esto no es un problema. Prism Basic y Prism Solar están equipados con la tecnología adecuada para evitar desconexiones repentinas de la red causadas por superar el límite de potencia de tu contrato con el operador.
Ambos equipados con el sensor necesario para equilibrar la carga, Prism Basic y Prism Solar miden la energía absorbida por el resto de la casa, de modo que el contador nunca interviene por sobrecargas causadas por tu coche eléctrico.
4- Porque cargar con un wallbox es cómodo y seguro
Especialmente entre quienes aún no conducen de forma eléctrica, a menudo existe la preocupación de encontrarse «tirados", en mitad de un viaje, sin posibilidad de recargar inmediatamente. Tanto es así que cada vez se oye hablar más de«ansiedad por la autonomía«.
Considerarlo un obstáculo insalvable es una exageración, sin embargo, es un punto de vista comprensible teniendo en cuenta la falta de armonía con la que los pilares están diseminados por el territorio.
Y así, la carga en casa, posible gracias a la provisión de un wallbox, se convierte en una alternativa cómoda y segura. Siempre disponible, hace que las posibilidades de que la batería se descargue por completo, por ejemplo, sean menores. Además, al elegir Prism, tienes la garantía de una carga segura para ti y para tu hogar. Toda la gama Prism y Prism Solar está equipada con RCM (Monitor de Corriente Residual) y es resistente al agua o a los chorros de agua (grado de protección IP65).

5- El futuro de la movilidad eléctrica entre la recarga bidireccional y otros avances
Por último, pero no por ello menos importante, la razón por la que merece la pena comprar una estación de carga es que, al elegir la adecuada, te anticipas al futuro. Los productos de Silla Industries se diseñan y fabrican con la intención de hacerlos actualizables, incluso después de la compra (como ya ocurre alactualizar de Prism Basic a Prism Solar, cambiando la cubierta), o incluso de anticiparse a las tendencias de la tecnología de apoyo a la movilidad eléctrica, por ejemplo la recarga bidireccional que permite pasar la energía del coche a los sistemas domésticos.
No es casualidad que también Silla presente innovaciones muy esperadas que aportarán avances sin precedentes a la carga doméstica.